Inspección Técnica de Edificios (ITE)
Carta de la Generalitat sobre ITE
22/04/2024
¿Has recibido una carta de la Generalitat sobre la ITE? Esto es lo que debes saber
La Agència de l’Habitatge de Catalunya está enviando cartas informativas a las comunidades de propietarios y edificios residenciales de toda Cataluña. Estas comunicaciones recuerdan la obligación legal de pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
¿Qué hacer si ya hemos hecho la ITE pero hemos recibido la carta?
Si tu edificio ya ha pasado la ITE, pero no habéis presentado el informe ante la Agencia de la Vivienda de Cataluña para solicitar el certificado de aptitud, es posible que tengáis que repetir la inspección.
- El informe ITE solo es válido durante 4 meses desde su emisión si no se ha presentado oficialmente.
- En este caso, deberás repetir la inspección y gestionar correctamente el trámite del certificado.
Si ya has presentado la ITE y estás esperando respuesta de la Agencia, puedes hacer una consulta a través del buzón de contacto oficial de la Generalitat de Catalunya.
¿La carta que hemos recibido incluye una multa de 9.000 €?
No. La carta que habéis recibido no es una sanción ni una notificación formal de expediente sancionador. Se trata de una advertencia informativa que explica las posibles consecuencias legales y económicas de no cumplir con la obligación de pasar la ITE.
Ignorar esta obligación puede constituir una infracción administrativa. Si no se actúa, se podría iniciar un procedimiento sancionador, con multas que pueden llegar a los 9.000 € o más, según el Decret 67/2015 que regula la Ley del Derecho a la Vivienda en Cataluña.
¿Qué debes hacer ahora?
- Verifica si la ITE de tu edificio está realizada y presentada correctamente.
- Asegúrate de que el informe tiene menos de 4 meses desde su emisión.
- Si no se ha presentado, inicia el trámite para solicitar el certificado de aptitud.
- En caso de duda, contacta con un técnico especializado o llama a 614 26 72 47.
En ITE-Edificios te ayudamos a resolver tu situación con total garantía. Evita sanciones y asegúrate de que tu comunidad cumple con todos los requisitos legales.