Inspección Técnica de Edificios (ITE)
Criterios de Calidad en ITE
22/04/2024
Criterios para elegir al técnico que realizará la ITE
Elegir correctamente al profesional que realizará la Inspección Técnica de Edificios (ITE) es clave para garantizar un informe objetivo, útil y libre de conflictos de interés. A continuación, te compartimos las recomendaciones que deberías tener en cuenta antes de contratar.
1. Pregunta si realiza o recomienda empresas para ejecutar obras
Es importante saber si el técnico también se dedica a reformas o colabora con constructoras. En ITE-Edificios recomendamos elegir un técnico independiente, sin vínculos con empresas de reformas, para evitar obras innecesarias. Sería como pasar la ITV en un taller privado: podrías exponerte a reparaciones que no necesitas.
2. Solicita que incluya medidas de mantenimiento
Un informe ITE de calidad no solo señala los problemas detectados, sino que también debería ofrecer recomendaciones de mantenimiento preventivo. Este tipo de orientación es útil para alargar la vida útil del edificio y ahorrar costes futuros.
3. Asegúrate de que el técnico que visita sea quien firma el informe
Es fundamental que el mismo técnico que realiza la inspección sea quien firma el informe. De lo contrario, no se puede garantizar que la evaluación fue hecha por un profesional cualificado.
Los técnicos habilitados para firmar una ITE son:
- Arquitectos, arquitectos técnicos y aparejadores (para edificios residenciales)
- Peritos e ingenieros industriales (para naves industriales)
4. Indaga sobre su experiencia
Un técnico con experiencia puede detectar patologías con mayor precisión y recomendar soluciones efectivas. Evalúa su presencia online, pide referencias y, al solicitar el presupuesto, haz preguntas específicas para valorar si realmente conoce el sector.
5. Solicita su número de colegiado
El técnico no está obligado a estar colegiado en tu misma provincia, pero sí debe estar inscrito en un colegio profesional. Puedes verificar su número de colegiado consultando directamente con el colegio correspondiente.
6. Exige que tenga seguro de responsabilidad civil
Este aspecto debe aparecer claramente indicado en el presupuesto. Verifica que el técnico cuenta con un seguro de responsabilidad civil vigente que cubra los trabajos realizados. Esto protege tanto al técnico como a la comunidad ante cualquier imprevisto.
7. Desconfía de presupuestos excesivamente bajos
Un precio muy por debajo del mercado suele implicar la ausencia de alguno de los puntos anteriores. La ITE es una inversión en la seguridad y el futuro de tu edificio. Elegir un técnico cualificado y transparente es más rentable a largo plazo que dejarse guiar solo por el precio.