
La ITE o Inspección Técnica de Edificios. En pocas palabras, es la hermana gemela de la ITV, pero en vez de coches, lo que se revisan son pisos. Es importante tener todo el papeleo en regla y por eso queremos que la conozcáis (si necesita ayuda en esto, siempre puede contactarnos?).
La ITE es obligatoria para todos los edificios plurifamiliares pero al contrario que la ITV, no te llegará una carta a casa diciendo que debe pasarla, sino que es responsabilidad de cada comunidad. Tiene hasta el 45 aniversario del inmueble para pedir el certificado, según los plazos máximos establecidos. Es decir, si la casa o edificio en el que vivos fue construido en 1972, en 2017 es el último año para presentar los resultados de la ITE.
Elementos revisados en la ITE
En relación de las normativas locales, tienen la posibilidad de ser susceptibles de revisión diferentes elementos del inmueble, destacando:
- instalaciones
- Fachadas y medianeras.
- Cimentación y composición.
- Estanqueidad y cubiertas.
- Otros elementos que afecten a la seguridad, salubridad o adorno público.
El resultado de la inspección será conveniente cuando el edificio o creación reúna las siguientes condiciones:
- Seguridad, porque no implique peligro para la gente y bienes. De igual manera, tendrán ser reparadas las fachadas (interiores, exteriores y medianeras) y otros elementos cuyo estado suponga un peligro para la seguridad de la gente, así como chimeneas, falsos techos, cornisas, salientes, vuelos o elementos ornamentales o de acabado.
- Salubridad, de manera que no atente contra la higiene y la salud pública, por lo que se tendrán hacer las proyectos primordiales para que no se produzcan infiltraciones de agua por medio de la fachada, cubierta o del lote, y se deberá sostener en buen estado de desempeño las redes en general de fontanería y saneamiento.
- Adorno público y decoro, tal es así que la fachada de los inmuebles y creaciones no afecte la imagen urbana.
No dudes en contactar con nosotros para pedir más información: