Inspección Técnica de Edificios (ITE)
¿Qué es la ITE?
22/04/2024
¿Qué es la ITE (Inspección Técnica de Edificios)?
La ITE, o Inspección Técnica de Edificios, es un control técnico obligatorio que debe realizarse en edificios de cierta antigüedad para garantizar que cumplen con las condiciones mínimas de seguridad, salubridad, accesibilidad y eficiencia energética. Esta inspección debe ser realizada por un técnico competente, como un arquitecto o ingeniero especializado en edificación.
¿Qué edificios deben pasar la ITE?
Según la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, están obligados a pasar la ITE todos los edificios residenciales colectivos con más de 50 años de antigüedad. Esta inspección debe repetirse cada 10 años.
La responsabilidad de contratar al técnico corresponde a la comunidad de propietarios. Están exentas las viviendas unifamiliares con cédula de habitabilidad vigente y aquellas en proceso de declaración de ruina.
¿Cómo se realiza la ITE?
El proceso comienza con la contratación de un técnico homologado (arquitecto, ingeniero o aparejador). Este realiza una inspección visual del edificio en la que analiza:
- Estado de conservación de la estructura y fachada
- Estanqueidad de cubiertas y elementos comunes
- Redes de saneamiento y fontanería
- Condiciones de accesibilidad
- Eficiencia energética del inmueble
Aunque las viviendas individuales no suelen inspeccionarse, el técnico podrá acceder si detecta alguna posible deficiencia estructural relevante.
Informe y validez del certificado ITE
Una vez finalizada la inspección, el técnico redacta un informe oficial compuesto por tres bloques: accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación. Según las condiciones del edificio, se determina la vigencia del certificado:
- 10 años: sin deficiencias o con deficiencias leves
- 6 años: deficiencias importantes
- 3 años: deficiencias graves o muy graves
Si el resultado no es favorable, los propietarios deberán presentar un plan de rehabilitación y ejecutar las obras necesarias en el plazo establecido. Una vez subsanadas las deficiencias, el técnico certificará la conformidad ante el organismo competente.
Multas por no pasar la ITE
No cumplir con la obligación de pasar la ITE puede acarrear multas de hasta 6.000 €, dependiendo de la normativa de cada municipio. Además, supone un impedimento para:
- Vender o alquilar la propiedad
- Solicitar una hipoteca
- Obtener ayudas para rehabilitación
En caso de incumplimiento reiterado, el Ayuntamiento puede ordenar la inspección mediante mandamiento judicial, siendo los gastos cargados directamente a los propietarios.